
Proyecto Educativo Institucional (PEI)
El Proyecto Educativo Institucional (PEI) de la Escuela Campos Deportivos establece los principales fundamentos valóricos, pedagógicos y curriculares que guían la labor educativa de nuestro establecimiento.
Nuestra institución se organiza conforme a los planes y programas del Ministerio de Educación, integrando metodologías de aprendizaje innovadoras para ofrecer una formación integral. Esto impacta positivamente en la calidad de vida de nuestros estudiantes, sus familias y la comunidad educativa.
En un contexto de constantes transformaciones en la educación chilena, surge la necesidad de nuevas formas de enseñar y aprender con enfoque en la equidad y la calidad. Promovemos el aprendizaje significativo, la contextualización del conocimiento, y el desarrollo de competencias y habilidades para el siglo XXI.
Nuestra gestión se fundamenta en los principios de la Ley General de Educación, el Modelo de Calidad de la Gestión Escolar, el Marco para la Buena Dirección y el Marco para la Buena Enseñanza. Estos instrumentos normativos establecen derechos, deberes, funciones y responsabilidades de todos los actores educativos involucrados.
Asimismo, incorporamos metodologías activas e innovadoras apoyadas por tecnologías de la información (TIC), que favorecen el desarrollo de habilidades como el pensamiento crítico, la creatividad y la responsabilidad social.
SELLOS EDUCATIVOS
Los Sellos Educativos corresponden a aspectos intrínsecos y distintivos de la formación de los estudiantes por parte de la Escuela Campos Deportivos de Temuco. En este sentido, la institución se destaca por:
➢ Actividad física y deporte Fomentamos la actividad física y la excelencia deportiva como pilares del desarrollo integral, fortaleciendo habilidades, hábitos saludables, disciplina y trabajo en equipo.
➢ Fortalecimiento en el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), Aprender a hacer uso de las TICs como medio de expresión y creación de espacios de aprendizaje.
➢ Liderazgo Compartido, aprender a convivir en base de la justicia, solidaridad y generosidad, haciendo uso de las habilidades argumentativas y críticas.
➢ Conciencia del cuidado medioambiental, Aprender a convivir en relación y respeto con el entorno natural.