REGLAMENTO DE EVALUACIÓN, DECRETO 67
![]() |
El presente Reglamento Interno de Evaluación, Calificación y Promoción Escolar, en adelante indistintamente “el Reglamento”, es el instrumento mediante el cual la Escuela Municipal Campos Deportivos, declara los procedimientos para la evaluación periódica de los logros y aprendizajes de las y los estudiantes.
Este Reglamento se activa prioritariamente en función de movilizar el sello formativo y educativo de la Escuela Municipal Campos Deportivos, y de reforzar la trayectoria educativa de las y los estudiantes para que concluyan de manera exitosa el nivel educativo que imparte.
Las disposiciones del presente Reglamento Interno son extensivas a todo el estudiantado, en la forma que aquí se determina. Es responsabilidad de cada persona que acepta vincularse con la Escuela Municipal Campos Deportivos leerlo comprensivamente, analizarlo, cumplirlo, respetarlo y hacerlo cumplir.
En ningún caso las disposiciones del presente Reglamento o las decisiones que se tomen en función de éstas, podrán suponer algún tipo de discriminación arbitraria a quienes integran la Comunidad Educativa. Si se produjera alguna situación de carácter discriminatorio, la persona afectada podrá canalizar su reclamo a través de los protocolos dispuestos en el Reglamento Interno de Convivencia Escolar.
Al acusar recibo del presente Reglamento Interno de Evaluación, Calificación y Promoción Escolar, en formato digital, la persona se declara conocedora de sus disposiciones. Las sugerencias sobre algún acuerdo dispuesto en el presente documento podrán ser expresadas a través de los canales de participación dispuestos por la Escuela (Consejo Escolar, reuniones de apoderados, Consejo Profesores, Centro de Alumnos/as). Bajo este principio, no se podrá acusar desconocimiento o desinformación.
Descargar: Reglamento de evaluación
REGLAMENTO INTERNO Y MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
ESCUELA CAMPOS DEPORTIVOS
![]() |
La convivencia escolar consiste en algo más que en cumplir las normas de los reglamentos de convivencia: es una experiencia que nos abre al aprendizaje sobre los modos de convivir. Desde esta perspectiva, la Política Nacional de Convivencia Escolar ofrecen al sistema escolar un marco conceptual y estratégico que orienta, al interior de los establecimientos educacionales (EE) el desarrollo de acciones que nos ayudan a aprender a vivir juntos y a construir acuerdos sobre cómo queremos vivir en comunidad.
Descargar: ReglamentodeConvivencia5580
PROTOCOLO DE SUSPENSIÓN, CANCELACIÓN DE MATRÍCULA Y EXPULSIÓN
![]() |
La ley de Inclusión N° 20.845 establece un procedimiento común aplicable tanto a la medida disciplinaria de expulsión como la de cancelación de matrícula, ambas medidas sólo podrán aplicarse cuando sus causales estén claramente descritas en el manual de convivencia escolar; y además, afecten gravemente la convivencia escolar, o se trate de una conducta que atente directamente contra la integridad física o psicológica de alguno de los miembros de la comunidad escolar. Se entiende que un hecho afecta gravemente la convivencia escolar cuando éste altera la coexistencia armónica de los miembros de la comunidad educativa afectando la interrelación positiva entre ellos. Toda medida disciplinaria, en especial las más graves como la expulsión o cancelación de matrícula, deben considerar: 1. Respetar los derechos de todos los estudiantes. 2. Garantizar un justo y racional proceso. 3. Resguardar la proporcionalidad y gradualidad
Descargar: PROTOCOLO DE SUSPENSIÓN, CANCELACIÓN DE MATRÍCULA Y EXPULSIÓN 2025
REGLAMENTO DE ESTUDIANTES EN PRACTICA
![]() |
El presente reglamento establece las normas y directrices que deben cumplir los estudiantes en práctica inicial, intermedia y final de diversas carreras de educación que realicen su práctica en la Escuela Campos Deportivos de la comuna de Temuco. Su propósito es garantizar el correcto desarrollo de las actividades formativas en un ambiente de respeto, responsabilidad y compromiso con la educación. Además, busca proporcionar a los estudiantes en formación una experiencia enriquecedora que les permita aplicar sus conocimientos teóricos en un contexto real, fomentando su desarrollo profesional y personal en un entorno estructurado y supervisado.
Descargar: REGLAMENTO ESTUDIANTES EN PRÁCTICA